Viajeros del mundo sean bienvenidos. Me aventuro en estas nuevas aguas, la creación de un blog en donde compartiré información de interés para los viajeros que estén interesados en conocer sobre Guatemala en general, pero por supuesto ya que nosotros nos encontramos localizados en el corazón del mundo Maya, les compartiré información sobre esta fascinante cultura así como tips de viaje, lugares de interés que vale la pena conocer y nadie te cuenta sobre ellos, entre muchas otras cosas más.

Hoy comenzaré escribiendo sobre la razón número uno por la que viajeros de todo el mundo visitan el departamento de Petén en Guatemala. Y no es otra que RUINAS MAYAS IMPRESIONANTES, si impresionantes es la palabra más indicada para describirlas, son majestuosas, incomparables con nada en el mundo !Comencemos!

Petén es el hogar de algunas de las ruinas mayas más impresionantes y emblemáticas del mundo. Entre ellas destaca Tikal, una de las ciudades mayas más importantes y mejor conservadas de Mesoamérica. Tikal es famosa por sus imponentes templos, pirámides y palacios, que se elevan majestuosamente sobre la densa selva. Al explorar Tikal, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la grandeza de la civilización maya, caminando entre antiguas estructuras que datan de hace más de mil años.

Además de Tikal, Petén cuenta con otras ruinas mayas igualmente fascinantes, como Yaxhá, El Mirador y Uaxactún, entre otras. Cada sitio arqueológico ofrece una ventana única a la historia y la cultura de los antiguos mayas, con impresionantes vistas panorámicas, complejos arquitectónicos bien conservados y la oportunidad de aprender sobre la vida cotidiana, las creencias religiosas y las tradiciones de esta civilización ancestral.

Explorar las ruinas mayas de Petén es como hacer un viaje en el tiempo, donde los visitantes pueden maravillarse ante la grandeza y el ingenio de una civilización perdida mientras disfrutan de la belleza natural de la selva circundante. Es una experiencia enriquecedora y educativa que deja una impresión duradera en todos aquellos que tienen la fortuna de visitar este increíble destino arqueológico.

De esta manera doy por inaurado el blog del Hotel Ecológico El Sotz’, espero les guste.

Anterior
Anterior

Biodiversidad asombrosa