Biotopo del Cerro Cahuí, un tesoro natural de Guatemala

 

El Biotopo del Cerro Cahuí, situado en el al norte de Guatemala en el departamento de Petén, es una reserva natural que destaca por su rica biodiversidad y su importancia ecológica. Esta área protegida, es un refugio vital para una amplia variedad de especies de flora y fauna.

El Biotopo del Cerro Cahuí se encuentra a orillas del majestuoso Lago Petén Itzá, en la aldea El Remate, municipio de Flores. Este biotopo abarca una superficie de aproximadamente 650 hectáreas y está compuesto por bosques tropicales y humedales. La reserva fue establecida en 1989 con el objetivo de proteger la biodiversidad de la región y promover la investigación científica y el ecoturismo.

La vegetación del Cerro Cahuí es exuberante y variada, representativa de los bosques tropicales húmedos de la región. Entre las especies más destacadas se encuentran:

 - Árboles de gran tamaño, como la ceiba (Ceiba pentandra), el árbol nacional de Guatemala, y el ramón (Brosimum alicastrum), que es una fuente importante de alimento para la fauna local.

- Plantas epífitas y lianas que adornan los árboles, creando un paisaje verde y frondoso.

- Orquídeas y bromelias que añaden un toque de color y belleza al entorno.

El Cerro Cahuí es hogar de una impresionante diversidad de especies animales, muchas de las cuales están amenazadas o en peligro de extinción. Entre los habitantes más notables se encuentran:

 - Mamíferos como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el mono aullador (Alouatta pigra) y el mono araña (Ateles geoffroyi).

- Aves como el tucán (Ramphastos sulfuratus), el loro (Amazona spp.) y el águila harpía (Harpia harpyja), que encuentran en los bosques de la región su hábitat ideal.

- Reptiles y anfibios, como la boa constrictor (Boa constrictor), la iguana verde (Iguana iguana) y diversas especies de ranas y sapos.

 La conservación del Biotopo del Cerro Cahuí es crucial no solo para preservar la biodiversidad local, sino también para mantener el equilibrio ecológico de la región.

 El Biotopo del Cerro Cahuí ofrece diversas actividades para los visitantes interesados en la naturaleza y la aventura, puedes hacer senderisamo ya que existen varios senderos que permiten a los visitantes explorar el bosque y disfrutar de la flora y fauna, también es un lugar ideal para los entusiastas de la observación de aves.

Te recomiendo llevar zapatos cómodos y aptos para el senderismo, ya que en Petén llueve la mayor parte del año los senderos se tornan resbalosos o lodosos, ropa liviana, repelente para mosquitos y agua pura. Los senderos te llevan a un mirador desde dondes se pueden apreciar el lago Petén Itzá en todo su esplendor así como las lagunas de Sal Petén y Macanché, la vista es espectacular. Para un senderista experto la subida hacia el mirador no es complicada, para senderistas menos experimentados es un buen reto, en el trayecto encuentras varias áreas de descando para tomar aliento. Recuerda que estas adentrandote en la selva por lo que debes prestar mucha atención en donde pisas, solamente caminar por los senderos marcados, evitar caminar sobre las acumulaciones de hojas y siempre estar alerta de posibles animales o insectos peligrosos que puedan estar en tu camino. Por favor no dejes basura en el Biotopo, todo tu desecho regresalo contigo y depositalo en un basurero a tu regreso.

Al regresar de la expedición puedes tomar un baño en el lago Petén Itzá ya que el biotopo cuenta con una playa privada con muelle para poder refrescarse y relajarse después de la caminata.

Explorar el Cerro Cahuí es una experiencia que conecta a los visitantes con la naturaleza en su estado más puro y les permite apreciar la riqueza biológica de Guatemala, es una excursión que vale la pena realizar.

 

Siguiente
Siguiente

Aguateca