Aguateca
Hoy les quiero compartir un destino poco conocido en Petén. Se trata de el sitio arqueológico de Aguateca. Realicé el viaje para conocer este sitio hace un tiempo, ya que llevaba años queriendo conocerlo y estoy muy contenta de haberlo realizado, ya que fue un viaje increíble.
El sitio fue ocupado ca. 700 a 850 d. C., en donde existió una ciudad fundada por Dos Pilas, y la última capital del estado del Petexbatún, se localiza en el suroeste del Petén, Guatemala, en el extremo sur de la laguna de Petexbatún, sobre un risco de 90 m de altura, que le daba a la ciudad excelente posición defensiva y vista del área, además de estar protegida al frente por una muralla de 3 m de alto. La Plaza principal está separada del resto por una falla natural de 3 m de ancho y unos 5 m de profundidad.
La ciudad fue abandonada de prisa, y nunca rehabitada, lo que dio a los arqueólogos la rara oportunidad de encontrar muchos objetos de uso diario y ceremoniales en excelentes condiciones, escondidas en diversas estructuras. Entre sus estructuras y monumentos, el sitio cuenta con ocho estelas, tres plazas, dos palacios y varios templos y también tiene un pequeño museo.
Para llegar debes hacer un recorrido en lancha por el río La Pasión hasta llegar a la laguna en donde podrás admirar la flora y con suerte la fauna local. La lancha te deja al pie del risco, al sitio arqueológico lo puedes acceder de dos formas la primera y más impresionante es a través de una la falla natural que lleva directamente al corazón de la ciudad maya o subiendo la montaña por un camino que los guardabosques han creado para subir más fácilmente.
Te recomiendo que contactes el servicio de lancha con anticipación para fijar el precio y perder menos tiempo al comienzo de la excursión, también debes llevar ropa y zapatos cómodos, gorra, protector solar, repelente para mosquitos, agua y comida, ya que a los únicos seres humanos que encontrarás allí será a los guardabosques, razón por la que este sitio me gustó tanto ya que puedes apreciar el entorno natural, observar aves y mamíferos, así como la flora del lugar sin interrupciones, solamente acompañados de los sonidos de la selva.
Al llegar a Sayaxché debes dejar tu vehículo en el parqueo público que se encuentra al lado del río y dirigirte al embarcadero para tomar tu lancha.
Aguateca es sin duda un destino de aventura que no te puedes perder.